HACIA LA CASA DE TU'ER SHEN

Mi exploración de Tu’er Shen, el Dios Conejo, ha continuado desde la primera vez que conocí su historia.
El primer esfuerzo no tuvo mucho éxito, porque buscaba en la dirección equivocada. Intenté con la colonia china en el país. Sin éxito: nadie pudo darme razón del infortunado Hu Tianbao.
Pero todo cambió de rumbo cuando supe que el Templo Conejo Wei-Ming, que sirve hoy de hogar a ese dios gay taoísta, se localiza en Taipei, Taiwán.
Decidí probar suerte con un amigo, nacido en Costa Rica pero que vive actualmente en Estados Unidos, y que es de ascendiente taiwanés. Mi objetivo era tratar de contactar directamente a los encargados del Tempo, en Taipei… tal vez a través de Lin podía lograrlo.
La inmediatez de las redes sociales, claro. Pronto conversaba con él, le contaba la historia a grandes rasgos y le pedía alguna guía.
Lin, ni lerdo ni perezoso, pronto me puso en contacto con uno de sus amigos en la mismísima isla de Taiwán. Nelson, cineasta y gay también, resolvió la situación en cuestión de un día y consiguió los contactos principales en redes de la gente del Tempo de Tu’er Shen.
No, no Whatsapp. Los encargados del Templo utilizan Line, y a Line me dirigí: una espera relativamente corta (si tomamos en cuenta la enorme distancia geográfica y la aún más grande histórica) obtuve de ellos mismos más detalles de la apasionante historia de Hu Tianbao, el joven convertido en conejo.
Nota principal, para seguir: en el Templo prefieren no llamarle Dios Conejo. Es el Maestro y así, pues, pasaré a llamarlo.

Dato nuevo: su historia cuenta que Hu Tianbao fue un soldado enamorado de un oficial provincial, allá en China. Confirmado que Hu Tianbao espiaba al oficial, desnudo, a través de la pared de un baño. Sorprendido, fue aprehendido, torturado y muerto por orden del oficial quien, según algunas versiones, estaba al tanto del amor del soldado, pero insistió en la muerte para cubrirse las espaldas.
Tras su muerte, el soldado se apareció en sueños a un anciano del pueblo, bajo la forma de una joven libre o conejo. Demandó a los hombres del pueblo construir un templo en su honor y quemar incienso para honrar los “asuntos de hombres”.
El Templo Conejo Wei-Ming, bautizado por su fundador Lu Wei-Ming (a quien llaman el Gran Maestro), se estableció en Taiwán en 2006 para dar a la gente homosexual un lugar donde se sientan totalmente bienvenidos, y puedan orar por los asuntos del corazón. Porque, sí, Tu’er Shen es un dios que apunta a procurar a quienes le oran un compañero de vida apropiado. Es una especie de Cupido chino dirigido a un nicho específico.
Lo realmente importante de que exista el templo es que allí el ser homosexual no es solo tolerado o aceptado, sino que es la esencia misma de la celebración ritual del lugar. Es la conexión que hay entre los celebrantes y el dios mismo.
De lecturas que me facilitó la gente del Templo, este ha apoyado el movimiento de igualdad matrimonial y a menudo patrocina los desfiles de orgullo en Taiwán. Anualmente lo visitan unas tres a cuatro mil personas, y mayoritariamente la zona donde se ubica acepta el Templo sin problemas; de hecho, supe que actualmente comparten el edificio con una iglesia cristiana.
A continuación prefiero copiarles la información que me fue proporcionada directamente por los encargados del Templo, principalmente por la grafía china de los nombres.
Situado en Zhongue, New Taipei City, el Wei Ming Tang (Tang significa “sala” o “salón”, originalmente se refería al espacio central en los edificios seculares pero ha sido usado para significar un lugar de adoración para sectas religiosas seculares, principalmente el Taoísmo) es el único templo en el mundo donde se adora al Dios Conejo Maestro Hu Tian Bao de una manera abierta y respetable.

Como dije antes, se refieren a El como “大爺” (Maestro, pronunciado ‘da-ye’), y consideran poco respetuoso llamarlo “兔兒神” (Dios Conejo).
Para entender el contexto es importante saber cómo ve el taoísmo la homosexualidad. El Gran Maestro Tu Wei Ming ha explicado lo que las enseñanzas del Taoísmo dicen sobre el tema: en el pensamiento taoísta 「太極」(‘Tai Chi’) es un concepto de gran importancia. Lo blanco y lo negro ocupan la mitad del símbolo Tai Chi. El blanco es el Yang (masculino), y el negro es el Yin (femenino). Y entre esas mitades hay un punto individual de color opuesto que representa el concepto del “Yin dentro del Yang y el Yang dentro del Yin”.
Si tuviéramos que delinear paralelos con la homosexualidad entonces, esta se trata del punto negro en el blanco (Yin en el Yang, como los gays), o del punto blanco en el negro (Yang en el Yin, como las lesbianas). El Yin-Yang es un concepto de mutuo crecimiento e integración mutua. No existe tal cosa como el Yin absoluto o el Yang absoluto.
Mientras no vaya en contra de la ley de la naturaleza, el Taoísmo trata todo como armonioso. ¿Qué es lo no armonioso, qué va contra la ley natural? De hecho, nada. En tanto algo ocurre, es totalmente natural. Dos personas enamoradas, no hay nada más natural que eso.
Desde que se estableció el Templo en 2006, el 大爺 (Maestro), ha ayudado silenciosamente a grupos LGBT+ en Taiwán a superar los obstáculos que enfrentan en sus movimientos.
En tiempos del 大爺 (Maestro) la práctica de「契兄弟」Hermano Espiritual era muy común. No era poco usual que dos hombres se casaran en ese entonces.
Al rezar al 大爺 (Maestro) se le puede presentar cosméticos o perfumes nuevos como tributo. Puede luego llevarlos consigo para usarlos. Estos objetos podrán bendecirlo para mejorar las relaciones humanas.
En el Templo enfatizan que no hay que confundir al 大爺 (Maestro), con otra de las deidades taoistas, el Dios del Matrimonio.
Si se le reza con piedad al 月老 (Dios del Matrimonio) este le otorgará lo que quien pide desea para un buen matrimonio. El del Dios del Matrimonio es un culto heterosexual, por lo que este asume que quien le pide pareja busca una del sexo opuesto al suyo. Si es un hombre, es muy probable que le envíe una hermosa mujer para ser su pareja.
He allí la gran diferencia. Habiendo sido él mismo una persona homosexual, el 大爺 (Maestro) conoce muy bien sobre las dichas y tristezas de serlo. De hecho, parece que El tuvo numerosos e inolvidables enamoramientos con chicos heterosexualesa.
Aunque el 大爺 (Maestro) es a menudo retratado como un bello hombre andrógino, de acuerdo al Gran Maestro que lo ha “visto”, el 大爺 (Maestro) es más como un 契兄弟」Hermano Espiritual, por lo que será capaz de escoger el compañero que sea más compatible para quien le ore.
El 大爺 (Maestro) no solo ha prometido ser el Dios del Matrimonio para la comunidad homosexual, pero también el guardián de todas las personas LGBT+, por lo que también es posible pedirle ayuda o guía en asuntos no relacionados al matrimonio.

Pero como también apuntaba antes, la esencia del culto a Tu’er Shen radica en su capacidad para encontrar a la persona apropiada para ser compañero o compañera de vida. Eso pasa, claro, por acudir al Templo a orar por ello.
Para hacer una petición a Tu’er Shen se escribe un deseo en uno de los “billetes espirituales” que se encuentran en el altar y luego se quema, junto con cuatro varas de incienso (uno para el Dios Conejo y tres para los Señores de las Tres Montañas, que comparten el templo de Taipei). Se le reza al Maestro al colocar el incienso.
Después de la plegaria, en el Templo se le consulta a la persona si desea un “compañero de matrimonio” (alguien con quien casarse), que implica un ritual más elaborado.
El ritual utiliza los Jiaobei (bloques de luna) y, si tiene éxito, se recibe un talismán que ayudará a encontrar el amor, para llevarlo en la billetera o consigo. También se pueden llevar perfumes, cremas para la piel, alcohol o lo que se desee y dejarlos en el altar para ser bendecidos.
