OCTUBRE FESTIVO
El sincretismo es uno de mis fenómenos favoritos. Sus productos suelen ser fascinantes de estudiar y todavía más de vivir.

Me gustan las fiestas sincréticas, y octubre es uno de mis meses favoritos para ello, que siempre se pinta de colores para mí.
En octubre hay tres días cargados de simbolismo, con los que celebro tradiciones antiguas y cargadas de historia.
La festividad la inicio el 31 de octubre, que representa el antiguo Samhain celta, celebración de las cosechas, y el All Hallow’s Eve (la Víspera de Todos los Santos). Continua el 1 de noviembre con el Día de Todos los Santos, y culmina en grande el 2 de noviembre con el Día de los Fieles Difuntos, el Día de Muertos.
Samhain era la festividad celta más importante de la antigüedad en Europa, que iba de la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, y servía para celebrar el fin de la temporada de cosechas. Se la consideraba el Año Nuevo de los celtas. Una celebración tradicional: tanto del paso de un año a otro como de apertura al otro mundo.
De ella derivó el All Hallows’Eve, o la Víspera de Todos los Santos, fiesta sincrética que la cristianización de Europa tomó del Samhain.
Hallow es una palabra inglesa ya en desuso que se refiere a los santos (halaga, halga), y even o eve es la vigilia previa a las fiestas litúrgicas cristianas.
Noviembre inicia con el Día de Todos los Santos, que celebran tanto las iglesias católicas de rito latino como (en otras fechas) las católicas de rito bizantino y las ortodoxas.
Le sigue el Día de los Fieles Difuntos, o Día de Muertos, que complementa la anterior como manera de orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.
Otra fiesta sincrética. No solo representa la festividad católica, sino que tiene precursoras en los tiempos previos a la llegada de los españoles a América: hay registro de estas fiestas en las etnias mexica, maya, purépeca y totonaca.
Se trata, finalmente, de ceremonias de transición, siendo la principal la celebración del emblemático paso de la vida a la muerte, nuestro gran símbolo de la Transición universal. #sincretismo #diademuertos #muerte #historia #tradición