YO SI ACEPTO
Actualizado: 28 sept 2019
La campaña Yo Sí Acepto! es desarrollada por el Movimiento Matrimonio Civil Igualitario, de Costa Rica.

¿Por qué es importante una campaña por el matrimonio civil igualitario? Porque hasta ahora muchísimas parejas en Costa Rica, no podían contar con el respaldo legal que al formar una familia da la figura del matrimonio civil, y a partir de mayor de 2020 podrán hacerlo. Este cambio es histórico.
El matrimonio es un símbolo ante la sociedad indica que la pareja que contrae matrimonio “se convierte en una nueva familia» y no hay otra palabra que pueda sustituir ese significado. Es una promesa pública de amor y compromiso ante la familia, las amigas, amigos y la sociedad.
Las parejas del mismo sexo, desean contraer matrimonio por las mismas razones que cualquier otra pareja: porque se aman y quieren comprometerse y cuidar legalmente su vida en común.
A partir de mayo de 2020, no habrá limitaciones legales para que las parejas del mismo sexo en nuestro país puedan casarse civilmente ante un abogado ( notaria, notario o juez civil). De esta forma, estas parejas podrán, si así lo desean, seguir los pasos de sus padres y madres y construir una vida estable y compartida.
Con esta decisión, Costa Rica garantizará que todas las parejas que habitan su territorio tengan las herramientas que necesitan para proteger y mantener a sus familias, especialmente ante las dificultades. A medida que Costa Rica abraza este cambio trascendental envía una señal clara sobre qué valores sostienen el tejido social.
Algunas preguntas frecuentes y sus respuestas:
i. ¿Qué es la Campaña Sí Acepto, por el Matrimonio Civil Igualitario en Costa Rica?
Es una campaña que busca contribuir a fomentar los valores de respeto, amor por la familia, convivencia y solidaridad para todas las personas en nuestro sociedad ,ante el reconocimiento legal del matrimonio civil para todas las personas adultas a partir de mayo de 2020.
ii. ¿Quién organiza esta campaña?
La campaña “Sí,Acepto” es iniciativa del Movimiento Matrimonio Civil Igualitario, que reúne cerca de 30 organizaciones civiles comprometidas con la igualdad legal y social de las personas LGBTIQ+ en Costa Rica.
Para obtener más información se puede accesar a su sitio www.siaceptocr.com